Su|cAlde


Facebook


Instagram


Telegram


Whatsapp

EUS

Herrerako Sukalde

*video con subtítulos en castellano

¡Ongi etorri a Su|cAlde!

Organizado comunitariamente, rentabilizándonos esfuerzos, tiempos y dinero para llevar comida rica, saludable y barata a las casas y reforzándo el 1er sector y el comercio de la zona:

¡INSCRÍBETE!



Los menús:

¡Elige el menú que se te adapte!


¡Elige la familia de platos que más te guste!


OFERTA COMPLETA: Pescado/carne, adaptables, verduras, legumbres y platos permanentes.

BEGETAL: Verduras, legumbres y platos permanentes.

BASICO: Legumbres y platos permanentes.


Precios:




Participación de la primera parte 2022/23:


Herrerako Sukalde funcionará por medio de «txanpas» o etapas de cuatro semanas: La/el participante participará en el servicio comunitario al menos por 4 semanas y, de cuatro semanas en cuatro semanas, elegirá si desea continuar, dejarlo o cambiar el menú seleccionado. ¡Pide información llamándonos o escribiéndonos al teléfono!


642 183 376 – sukalde@auzokoherreran.com


¡En los próximos apartados más detalles sobre el funcionamiento!

¡INSCRÍBETE AQUÍ!

Por medio de «Su|cAlde» podrás reforzar estos valores en tu comunidad:

Colaboración y Cohesión social:

  • Se fomentarán las relaciones entre las/os vecinos/as mediante los encuentros y los momentos colaborativos del proceso.
  • Esta iniciativa se dirige a aquellos/as vecinas/os que compartan el marco ético de la plataforma comunitaria Auzoko, sin importar la edad, género, procedencia y creencias que tengan.
  • El servicio-comunitario se irá adaptando mediante la opinión de las/os participantes.
  • Se expresa la apertura a generar nuevos marcos de colaboración con la administración, promoviendo la colaboración inter-institucional y respetando la autonomía de las comunidades en este tipo de proyectos enfocados a atender las necesidades de las/os vecinos/as.

Sostenibilidad y Permacultura:

  • Priorizando los/as productoras/es que sean locales o que utilicen métodos de producción sostenibles, se fortalecerán los modelos de consumo que minimicen la huella de carbono y otras prácticas nocivas para el medio ambiente.
  • En la repartición de la comida se utilizarán recipientes reutilizables para reducir así el uso de plástico y la generación de residuos.
  • Para lograr gestionar los excedentes y evitar el despilfarro alimentario se utilizarán sistemas de previsión y reserva para ajustar la producción.

Desarrollo local integral:

  • Fomentando el consumo local y generando puestos de trabajo para las/os vecinos/as se logra reforzar la economía local.
  • Mediante la colaboración se reduce el esfuerzo individual, falicitando la forma de vida a las/os vecinos/as.
  • Durante la actividad de este servicio-comunitario se fomentará el uso del euskera, haciendo uso de los medios necesarios para gestionar la diversidad lingüística y, al mismo tiempo, apostando por el uso y entendimiento de nuestro idioma.

Justicia social:

  • Abrirá la oportunidad de incidir en algunos desequilibrios sociales: reconociendo como se merece al primer sector, gestionando tareas domésticas invisivilizadas por el mercado laboral mediante la acción colectiva, reforzando el idioma y los hábitos de actuación locales, dando facilidades a las/os vecinos/as que se encuentren en riesgo de exclusión o en situaciones de vulnerabilidad… entre otros.
  • Esta iniciativa trabaja desde un punto de vista integral, incidiendo en diferentes ámbitos a la vez: la economía, las relaciones, la identidad, la salud, la cultura, el empoderamiento personal y colectivo… entre otros.

Al participar en Herrerako Sukalde te incorporas en un espacio colaborativo en el que, por medio de sencillas practicas logramos mantener el funcionamiento del serivicio-comunitario. Este es, en resumen, cómo funcionamos:

  • Los lunes los/as participantes reciben el menú de la semana que viene y tienen hasta el miércoles para hacer la reserva (desde el móvil o de forma presencial).
  • Dependiendo del menú que seleccione la persona participante vendrá una o dos veces a por los envases. A la recogida se llevan los envases limpios utilizados la semana anterior y una bolsa donde poder meter los platos. La entrega de estos envases se puede realizar durante toda la semana, de lunes a viernes, con el horario de 10h30 a 15h30.
  • Hay cuatro horarios para las recogidas:
    Para recoger las elaboraciones del lunes:
    Lunes de 18h30 a 20h30 o martes de 10h30 a 15h30.
    Para recoger las elaboraciones del miércoles:
    Miércoles de 18h30 a 20h30 o juéves de 10h30 a 15h30.
  • Los/as participantes rellenan de vez en cuando algunos cuestionarios de evaluación para que con su opinión el servicio-comunitario vaya mejorando y adaptándose a los/as vecinos/as.


Seguidamente, un ejemplo de menú semanal que hubo en durante la prueba piloto de julio. Estos son platos que semanalmente varían, pero además de ellos también se podrán encontrar los Platos Permanentes (formado por pasta, arroz, ensaladas, crema y sopa).

Si te interesa participar en Herrerako Sukalde estos son los pasos a seguir:

Para cualquier consulta, ¡ponte en contacto con nosotros/as!

Las/os participantes que deseen participar en Herrerako Sukalde, en primer lugar, deberán seleccionar el tipo de menú que desean recibir semanalmente. Esta elección se mantendrá mínimo por 4 semanas, y se podrá proponer cambiarlo para las próximas cuatro.


El pago se realiza por adelantado:

La/el participante que participa por primera vez hace un pequeño pago inicial por los envases reutilizables (como si fuera una cuota de entrada). Este pago es único e inicial, de ahí en adelante únicamente se abonará lo correspondiente a los menús. ¿Que quieres dejar Herrerako Sukalde? Puedes pedir que se te devuelvan los envases. ¿Que quieres continuar en la siguiente txanpa de Herrerako Sukalde? Sólo seguirás abonando lo correspondiente a los menús.

Una vez abonado lo correspondiente a los envases, se realiza el pago por las cuatro semanas del menú. De esta forma se logra que el servicio-comunitario pueda ir afrontando los costes del género y se evita que los participantes tengan que manejar dinero constantemente durante las cuatro semanas.

El pago se realiza al contado o por cuenta corriente.

Herrerako Sukalde es un nuevo servicio-comunitario que quiere suplir en cierta medida la necesidad alimenticia de las/os vecinos/as de Herrera y sus alrededores. Por medio de este consumo colectivizado se buscarán cubrir los costes derivados de la preparación de la comida (género, gastos de cocina y cocineros/as asalariadas/os) valiéndonos de productos de agricultoras/es, ganaderos/as y pescadoras/es del entorno ofreciendo a las/os vecinos/as un alimento rico y sano a precios asequibles.

En colaboración con las asociaciones gastronómicas del barrio, algunas mañanas se hará uso de sus infraestructuras para que un/a cocinera/o prepare la comida para, por la tarde, repartirla entre los/as vecinas/os en recipientes reutilizables. Al ser una iniciativa sin ánimo de lucro los beneficios serán dirigidos a mejorar la iniciativa y a promover otras parecidas en el barrio, que generen un impacto social, cultural y económico positivo en el territorio.

Participar en este servicio-comunitario, más que comprar platos preparados a un servicio de cátering, significa dar vida a un servicio colectivizado que responde a las necesidades de las/os vecinos/as. Por medio de proyectos transformadores económicamente rentables se promoverán algunos valores, más allá de las figuras clásicas de «comprador/a» o «vendedor/a», logrando activar un servicio económico creado por y para los/as vecinas/os.

Si te entran ganas de participar, inscríbete cuanto antes, ¡ya que el grupo de participantes se limitará según el orden de inscripción!

Las inscripciones estarán abiertas durante todo el año hasta llenar el cupo de participantes.

¡Anímate a participar en Herrerako Sukalde!

La iniciativa está realizándose gracias a la colaboración de varios agentes:



Hacer la comida es una tarea doméstica diaria que es necesaria para cuidar nuestra vida y la de los/as que nos rodean y que, en su mayor parte, es feminizada. ¿Y si en vez de comprarlo hecho en restaurantes externos o hacerlo cada uno/a por su cuenta, nos organizáramos colectivamente y contratando un/a cocinera/o ahorráramos gastos, esfuerzos y tiempo, y repartiéramos entre nosotras/os comida saludable, barata y rica reforzando al mismo tiempo el 1er sector del territorio?

Bienvenida/o a ‘Su|cAlde’ de Auzoko, ongi etorri!

Descárgate el Resumen de los Resultados de la 1era Prueba:

[Última actualización 24/03/2021]

Partekatu! / ¡Compartenos!
Scroll hacia arriba